Publicaciones etiquetadas ‘lafayette’

Tendencias 2025: Moda en uniformes

Uniformes de Guatemala junto con Lafayette presentaron las “Tendencias 2025”, un evento diseñado para empresas, con el objetivo de brindar herramientas clave para aplicar las tendencias de moda en uniformes de acuerdo con la identidad de cada marca. Esta iniciativa busca fortalecer la imagen corporativa a través del uso estratégico del uniforme.

Lafayette presentó los resultados de su estudio anual desarrollado por su laboratorio de tendencias NextLab Institute, en él analizan las dinámicas del mercado, los comportamientos y las variables sociales que influyen en la mentalidad del consumidor, desde una perspectiva emocional, racional, colectiva e individual.

En Uniformes de Guatemala, nuestra prioridad es cuidar la imagen corporativa de nuestros clientes, y por ello ponemos a su disposición información de valor como esta.

El estudio 2025 destaca tres tendencias clave aplicables a la moda en uniformes, prendas deportivas, vestuario y decoración de interiores.

Arte Ficial: Inspirada en la introspección y el impacto de la inteligencia artificial, esta tendencia responde a la necesidad de productos personalizados y adaptados a las exigencias individuales. Su enfoque prioriza el bienestar, la reducción del estrés y la búsqueda de calma; en ella destacan colores cálidos que evocan frescura y luz, así como mezclas de algodón y tecnologías sostenibles en textiles, dirigida a un consumidor romántico y soñador. En los uniformes se pueden apreciar telas estampadas con diseños artísticos y degradados sutiles.

Neo Diversidad: Para un consumidor emocional y con enfoque colectivo, esta tendencia resalta la inclusión y la economía solidaria. El minimalismo consciente se combina con la riqueza visual a través de colores saturados y llamativos, telas con brillo y texturas contrastantes. Los estampados maximalistas y las siluetas variadas reflejan la diversidad y la expresión individual dentro de un entorno laboral dinámico.

Sin Límites: En respuesta a la cultura de la inmediatez, esta tendencia equilibra el consumo rápido con la conciencia ambiental y la bio-industrialización. Se destacan uniformes funcionales en tonos tierra, complementados con detalles en neón. Predominan las siluetas clásicas con estampados florales, burbujas y sutiles salpicaduras, fusionando lo tradicional con lo moderno.

Ahora las empresas guatemaltecas tienen la oportunidad de anticiparse a las preferencias del mercado, en tema de uniformes, y adoptar estrategias que refuercen su identidad visual, impulsando su competitividad en el sector.

Uniformes que resguardan la vida

Cada año más de 2,000 personas sufren quemaduras graves ocasionadas por arco eléctrico.

Uniformes de Guatemala y Lafayette dieron a conocer la protección con que cuentan las telas y uniformes que pueden confeccionarse para las personas que trabajan o son contratistas del sector eléctrico, o para aquellos que trabajan en las industrias petroquímicas, químicas, extractivas de gas o aceite, con productos químicos de laboratorio o quienes manipulan polvo combustible y también para aquellos que están en las industrias de acero, soldadura y aluminio.

Según el National Safety Council (NSC, por sus siglas en inglés) de EUA, se estima que ocurren cerca de  mil fatalidades anualmente por electrocución y cada año más de 2 mil personas entran a hospitales con quemaduras graves ocasionadas por arco eléctrico.

Aunque su obligatoriedad no está legislada en Guatemala, en otros países de Latinoamérica ya se cuenta con  leyes que obligan a empleadores y colaboradores a la utilización de este tipo de uniformes que pueden llegar a reducir hasta en un 90% los daños que una persona puede sufrir al estar expuesto a una descarga eléctrica, a fuego por hidrocarburos o productos químicos, entre otros.

Esta tecnología, denominada ignífuga por la resistencia que tiene a la llama, brinda la mejor protección en los 2 segundos que en promedio tiene una persona para reaccionar frente a una situación que pone en riesgo su vida.

La conferencia de prensa se realizó en Cámara de Industria el pasado jueves 3 de marzo con el tema «Uniformes que resguardan la vida» con enlace vía remota de representante de Lafayette desde Colombia. Presentando telas con tecnologías y uniformes que pueden confeccionarse para todas aquellas personas expuestas a los riesgos de arco eléctrico, industria de extracción o manipulación de hidrocarburos, así como quienes manipulan productos ferrosos fundidos.

Uniformes Sostenibles

Uniformes de Guatemala y Lafayette se unen nuevamente en esta ocasión para reforzar su compromiso ambiental al presentar la nueva línea de uniformes elaborados con telas sostenibles, hechas de hilo 100% reciclado provenientes de la reutilización de botellas PET.

Actualmente hay millones de toneladas de plástico en los océanos y en general distribuido en todo el planeta. El 90% de las aves marinas han ingerido y acumulado plástico en su sistema digestivo y más de 100 mil especies marinas mueren anualmente por su consumo. Según la WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza), actualmente se producen 200 millones de toneladas de plásticos al año y solo el 9% se recicla.

Telas desarrolladas a partir de botellas pet recuperadas

Cada hilo es fabricado a partir del reciclaje de botellas PET (Tereftalato de polietileno), que se convierten en textiles de poliéster reciclado que, además, cuentan con una amplia gama de colores que se obtienen con tintes “eco amigables”.

Es así como esta línea de textiles para uniformes llega al mercado, gracias a la alianza entre Uniformes de Guatemala y Lafayette, quienes ponen a disposición de las empresas guatemaltecas estas telas certificadas con las que podrán vestir y proteger a sus colaboradores que requieren de un uniforme, y a la vez, podrán visibilizar su esfuerzo empresarial por cuidar el medio ambiente.

Cada prenda es confeccionada con el equivalente a un número de botellas PET. Para elaborar una camisa polo se utilizan alrededor de 9 botellas de 600 ml y hasta 30 botellas para un traje sastre.

Nota Empresarial en TV Azteca Guatemala
Entrevista en Noticiero Guatevisión

Llamar

gtag('config', 'UA-158786055-1');