Publicaciones etiquetadas ‘sembrando vida’

Sembrando Vida Fase 3

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Uniformes de Guatemala celebró la siembra de 1,111 árboles durante su tercera jornada de reforestación, como parte de su programa de responsabilidad ambiental “Sembrando Vida”.

Esta actividad se realizó en la Finca La Hanna, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, en colaboración con la Autoridad para el Manejo Sustentable de la cuenca del lago de Amatitlán (AMSA).

“Este 2025 reafirmamos nuestra convicción de continuar sembrando vida, con la esperanza de que esta acción perdure en el tiempo y contribuya a un legado ambiental que inspire a futuras generaciones”, señaló Víctor Girón, gerente general de Uniformes de Guatemala.

@autoridad_del_lago

🌿🌎 ¡Celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente sembrando vida! En la jornada de reforestación “1 Árbol por el Lago de Amatitlán”, bajo la coordinación de la Dirección Ejecutiva de AMSA y gracias al valioso apoyo de Uniformes de Guatemala, logramos plantar más de 1,100 árboles en áreas clave de Amatitlán. Cada árbol es un paso hacia la recuperación de nuestra cuenca y un legado para las futuras generaciones. 💚🌳 #DíaMundialDelMedioAmbiente #Reforestación #UnÁrbolPorElLago

♬ sonido original – AMSA

El programa “Sembrando Vida” tiene como objetivo generar un impacto positivo en el medio ambiente, a través de acciones concretas como la reforestación de zonas afectadas, la recuperación de suelos y el fortalecimiento de áreas de recarga hídrica. Gracias al apoyo de AMSA —quien donó distintas especies de árboles— y a la participación activa de colaboradores voluntarios, se logró reforestar 1 hectárea de terreno.

Entre las especies plantadas se encuentran guayaba, níspero, manzana rosa, leucaena, paterna y ciprés, seleccionadas por su contribución a la biodiversidad y al equilibrio del ecosistema local.

Con acciones como estas, Uniformes de Guatemala fortalece su vínculo con las comunidades y continúa consolidando su liderazgo como empresa comprometida con la sostenibilidad.

Sembrando Vida

Continuando con nuestras actividades de proyección a la comunidad y en conmemoración del Día Mundial del Árbol, Uniformes de Guatemala realizó la plantación de árboles de encino en la Reserva Forestal Alux. Esta iniciativa llamada «Sembrando Vida» como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente.

Hemos llevado a cabo la primera fase con la plantación de cien árboles en la Reserva Forestal Protectora de Manantiales Cordillera Alux, declarada como Área Protegida por el Congreso de la República de Guatemala en 1997, mediante el Decreto 41-97.

El cerro Alux es el más grande de Centroamérica, abarca cinco mil trescientas setenta y dos hectáreas en los municipios de Mixco, San Pedro y San Juan Sacatepéquez, San Lucas y Santiago Sacatepéquez. Siendo Mixco el que más área posee, llegando a un 39%.

Según CONAP, el 60 por ciento de la Reserva todavía se encuentra cubierta de bosque, en el que predomina el mixto compuesto por especies latifoliadas y coníferas. La diversidad registrada es de 31 especies maderables, como pinos, encinos, cipreses y mano de león, entre otras.

Con el objetivo de concienciar sobre la importancia de proteger los bosques y promover su conservación, en el Día Mundial del Árbol que se celebra anualmente el 28 de junio, Uniformes de Guatemala ha decidido sumarse a esta causa y contribuir activamente al cuidado del medio ambiente.

Dos de nuestras plantas de producción y una de nuestras tiendas, están ubicadas en el municipio de Mixco; somos conscientes de la importancia que el ambiente tiene para los seres humanos, por esta razón decidimos contribuir al planeta a través de la reforestación. Estos árboles que hemos sembrado representan solo el primer paso, nuestro objetivo es contribuir con al menos mil árboles como parte del programa de reforestación. Creemos que proteger los recursos como el agua, el aire y la biodiversidad es parte de un esfuerzo al que debemos sumarnos no solamente los empresarios sino todos los guatemaltecos.

Invitamos a otras empresas y a la comunidad a unirse a la causa de la protección ambiental, ya que todos tenemos un papel fundamental en la preservación del planeta. Yo ya planté un árbol, ¿y tú?

Sembrando Vida Fase 2

Como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente y en colaboración con la Autoridad para el Manejo Sustentable de la cuenca del lago de Amatitlán (AMSA), llevamos a cabo la segunda fase de nuestro proyecto Sembrando Vida con la reforestación de mil ciento once árboles (1,111), los cuales fueron plantados en Lomas de Portugal, en el municipio de Mixco en el departamento de Guatemala.

Sembrando Vida está dirigido a realizar acciones que impacten positivamente el medio ambiente a través de la reforestación, esto para incrementar la cobertura forestal, recuperar áreas degradadas o desprovistas de bosque, proteger los suelos y favorecer las zonas de recarga hídrica. Durante el 2023, realizamos la primera fase con la siembra de cien árboles en la Reserva Forestal Protectora de Manantiales Cordillera Alux.

A través del apoyo de AMSA, quien donó las distintas especies de árboles, y de cada uno de los colaboradores de UDG, fue posible reforestar un área de 1.05 hectáreas. Los voluntarios plantaron árboles de las especies: poma rosa, jacaranda, palo de jiote, guayaba, copalchi, encino, ciprés y coralillo, con el propósito de fomentar la biodiversidad de la zona.

“El 28 de junio se celebra el Día Mundial del Árbol, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de proteger los bosques y promover su conservación. En el marco de esta celebración, en Uniformes de Guatemala, reafirmamos nuestro compromiso en generar conciencia sobre la importancia de proteger los bosques y mantener una aportación activa en el cuidado del medio ambiente, con la siembra de más de 1,000 árboles”, comentó Víctor Girón gerente general de Uniformes de Guatemala.

Según un estudio realizado por el Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala (IPNUSAC), Guatemala es el país con el aire más contaminado de Centroamérica y el décimo sexto del mundo. Esta contaminación atmosférica por partículas finas (PM2.5) acorta la esperanza de vida del guatemalteco medio en 2.4 años, y en Mixco se acorta la esperanza de vida en 4.4 años por ser el municipio con mayor contaminación, debido a que respiran un aire 10 veces más contaminado de lo que recomienda la OMS. Fuente Prensa Libre Ipnusac: contaminación del aire acorta 2.4 años la esperanza de vida del guatemalteco

Esta es una de las razones por las que Uniformes de Guatemala decide realizar la siembra en el municipio Mixco y contribuir a reforzar los sectores boscosos que funcionan como pulmón de la ciudad y aportar a la limpieza del aire, a la prevención de la erosión del suelo, a la atracción de diversas especies y más polinizadores, a la limitación de la temperatura del ambiente y al enfrentamiento contra los desafíos del cambio climático.

Llamar

gtag('config', 'UA-158786055-1');