Publicaciones etiquetadas ‘uniformes de guatemala’

Colección Bancopoly

Dos marcas orgullosamente guatemaltecas, Uniformes de Guatemala y Juegos Metta, se unen para lanzar y compartir con el público guatemalteco un gran proyecto que combina moda, diseño, innovación y a la vez nostalgia entre quienes crecieron jugando el tradicional y muy chapín juego de BANCOPOLY.

Y es que el eslogan ¡Qué bueno estar Juntos! de la marca Metta, invita precisamente a eso, a estar juntos y unirse; y es lo que han hecho estas dos grandes marcas nacionales para crear un concepto bajo el marco de la celebración de los 45 años del icónico juego:  “La Colección Bancopoly”.

“Este lanzamiento conmemorativo nace como parte del compromiso que tenemos por seguir innovando y proponiendo ideas frescas, que trascienden nuestra tradicional línea de uniformes. Esta alianza es una forma de celebrar la creatividad guatemalteca, destacar nuestras capacidades técnicas y conectar emocionalmente con nuestros clientes”, afirmó Carlos Aguirre Soria Gerente de Marca de Uniformes de Guatemala.

La línea incluye hoodies y playeras en una variedad de colores (blanco, azul marino, gris y negro), disponibles en siete diseños originales inspirados en Bancopoly, adaptados cuidadosamente a cada tipo de prenda, las cuales están disponibles en las tiendas físicas de Uniformes de Guatemala, tienda de Juegos Metta dentro del Museo de los Niños y en línea por medio de tiendaudg.com a un precio de Q125.00 las playeras y Q240.00 los hoodies.

La colección refuerza los valores corporativos que durante 34 años han diferenciado a Uniformes de Guatemala en el mercado nacional: innovación, adaptabilidad, calidad y orgullo guatemalteco. Por ello esta alianza no solo representa una nueva línea de ropa, sino además, una forma creativa de proyectar la identidad de la marca a través de productos de calidad.

Tendencias 2025: Moda en uniformes

Uniformes de Guatemala junto con Lafayette presentaron las “Tendencias 2025”, un evento diseñado para empresas, con el objetivo de brindar herramientas clave para aplicar las tendencias de moda en uniformes de acuerdo con la identidad de cada marca. Esta iniciativa busca fortalecer la imagen corporativa a través del uso estratégico del uniforme.

Lafayette presentó los resultados de su estudio anual desarrollado por su laboratorio de tendencias NextLab Institute, en él analizan las dinámicas del mercado, los comportamientos y las variables sociales que influyen en la mentalidad del consumidor, desde una perspectiva emocional, racional, colectiva e individual.

En Uniformes de Guatemala, nuestra prioridad es cuidar la imagen corporativa de nuestros clientes, y por ello ponemos a su disposición información de valor como esta.

El estudio 2025 destaca tres tendencias clave aplicables a la moda en uniformes, prendas deportivas, vestuario y decoración de interiores.

Arte Ficial: Inspirada en la introspección y el impacto de la inteligencia artificial, esta tendencia responde a la necesidad de productos personalizados y adaptados a las exigencias individuales. Su enfoque prioriza el bienestar, la reducción del estrés y la búsqueda de calma; en ella destacan colores cálidos que evocan frescura y luz, así como mezclas de algodón y tecnologías sostenibles en textiles, dirigida a un consumidor romántico y soñador. En los uniformes se pueden apreciar telas estampadas con diseños artísticos y degradados sutiles.

Neo Diversidad: Para un consumidor emocional y con enfoque colectivo, esta tendencia resalta la inclusión y la economía solidaria. El minimalismo consciente se combina con la riqueza visual a través de colores saturados y llamativos, telas con brillo y texturas contrastantes. Los estampados maximalistas y las siluetas variadas reflejan la diversidad y la expresión individual dentro de un entorno laboral dinámico.

Sin Límites: En respuesta a la cultura de la inmediatez, esta tendencia equilibra el consumo rápido con la conciencia ambiental y la bio-industrialización. Se destacan uniformes funcionales en tonos tierra, complementados con detalles en neón. Predominan las siluetas clásicas con estampados florales, burbujas y sutiles salpicaduras, fusionando lo tradicional con lo moderno.

Ahora las empresas guatemaltecas tienen la oportunidad de anticiparse a las preferencias del mercado, en tema de uniformes, y adoptar estrategias que refuercen su identidad visual, impulsando su competitividad en el sector.

Uniformes con amor

“Ser Gente” no es solo uno de los valores de Uniformes de Guatemala, es además, una misión que guía nuestras acciones para generar un impacto positivo en la sociedad. Las celebraciones de fin de año son una oportunidad para fomentar el agradecimiento y la solidaridad a través de la ayuda al prójimo.

Uniformes de Guatemala visitó el Hogar “San Martín”, ubicado en El Jocotillo, Villa Canales, junto a un grupo de colaboradores que convivieron y realizaron actividades recreativas para los 39 adultos mayores que residen en este hogar. Al finalizar esta actividad, la empresa entregó al hogar alrededor de 80 cajas con más de 4,000 prendas de vestir.

Este hogar forma parte de la Comunidad Misionera del Camino (COMCA), una organización sin fines de lucro que brinda asilo a personas en situación de calle y vulnerabilidad, principalmente adultos mayores. Aunque originalmente buscaban reinsertar a los beneficiarios en la sociedad, el hogar ahora se enfoca en atender sus necesidades específicas, ya que muchos no cuentan con una red familiar que los respalde.

También tuvimos la oportunidad de visitar el Hogar  “Virgen del Socorro”, el cual pertenece a las Obras Sociales del Santo Hermano Pedro, ubicado en la Aldea San Juan del Obispo, Sacatepéquez. Este centro alberga a personas con parálisis cerebral, discapacidades motoras, y otras patologías neurológicas, respiratorias y gastrointestinales; por ello la empresa destinó productos como mascarillas y batas quirúrgicas, los cuales serán útiles para el personal médico y los cuidadores de este centro.

“Estamos orgullosos de cerrar este año con una acción que contribuye al bienestar de quienes más lo necesitan. Deseamos que 2025 sea un año lleno de bendiciones y oportunidades para seguir extendiendo nuestra mano a quienes requieren apoyo”, expresó Víctor Girón, gerente general de Uniformes de Guatemala. 

Para realizar un donativo o conocer más sobre la labor de estas organizaciones, pueden ponerse en contacto a través de:

  • Hogar San Martín, teléfono: 3087-1097
  • Las Obras Sociales del Hermano Pedro, teléfono: 2508 8423

Lotería Chapina

La nueva colección especial de Uniformes de Guatemala están plasmados 16 diseños únicos que capturan la esencia cultural de Guatemala y de todos los chapines en una línea de playeras y gorras.

La colección “Lotería Chapina”, es una interpretación del clásico juego de lotería en cartones, en donde cada ilustración original con su frase correspondiente cobra vida una variedad de playeras y gorras. La colección destaca elementos que capturan el espíritu de la cultura guatemalteca, tales como: “Para todo mal un tamal y para todo bien también: El Tamal”, “Patojo chispudo: El Chapín” y “Para la chamusca: La Pelota”, entre otros.

Las playeras y gorras están confeccionadas con materiales de alta calidad, asegurando durabilidad y comodidad, ideales para lucir durante las festividades patrias y más allá. Esta edición limitada estará disponible en las Tiendas Uniformes de Guatemala a un precio de Q89.00 las playeras y Q97.00 las gorras.

Las fiestas cívicas, en la ciudad de Guatemala, comienzan en el mes de agosto con la Feria de Jocotenango y continúan en el mes de septiembre, con la celebración de la Independencia. Para Uniformes de Guatemala es importante destacar su participación en estas actividades pues reflejan su profundo amor y pasión hacia el país.

Los diseños acargo de Carlos Aguirre Soria, quien ya ha realizado otras colecciones para la marca como: Mascarillas Bicentenario de Guatemala, Viva Xela, Momentos Mundialistas, entre otros. “Nos sentimos profundamente orgullosos de nuestras raíces y con esta colección queremos reflejar ese orgullo chapín, especialmente en estas fechas tan significativas para los guatemaltecos. Cada diseño es una representación vibrante de nuestra cultura y patrimonio, y estamos emocionados de compartirlo con nuestros clientes a través de nuestras tiendas al detalle”

Sembrando Vida Fase 2

Como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente y en colaboración con la Autoridad para el Manejo Sustentable de la cuenca del lago de Amatitlán (AMSA), llevamos a cabo la segunda fase de nuestro proyecto Sembrando Vida con la reforestación de mil ciento once árboles (1,111), los cuales fueron plantados en Lomas de Portugal, en el municipio de Mixco en el departamento de Guatemala.

Sembrando Vida está dirigido a realizar acciones que impacten positivamente el medio ambiente a través de la reforestación, esto para incrementar la cobertura forestal, recuperar áreas degradadas o desprovistas de bosque, proteger los suelos y favorecer las zonas de recarga hídrica. Durante el 2023, realizamos la primera fase con la siembra de cien árboles en la Reserva Forestal Protectora de Manantiales Cordillera Alux.

A través del apoyo de AMSA, quien donó las distintas especies de árboles, y de cada uno de los colaboradores de UDG, fue posible reforestar un área de 1.05 hectáreas. Los voluntarios plantaron árboles de las especies: poma rosa, jacaranda, palo de jiote, guayaba, copalchi, encino, ciprés y coralillo, con el propósito de fomentar la biodiversidad de la zona.

“El 28 de junio se celebra el Día Mundial del Árbol, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de proteger los bosques y promover su conservación. En el marco de esta celebración, en Uniformes de Guatemala, reafirmamos nuestro compromiso en generar conciencia sobre la importancia de proteger los bosques y mantener una aportación activa en el cuidado del medio ambiente, con la siembra de más de 1,000 árboles”, comentó Víctor Girón gerente general de Uniformes de Guatemala.

Según un estudio realizado por el Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala (IPNUSAC), Guatemala es el país con el aire más contaminado de Centroamérica y el décimo sexto del mundo. Esta contaminación atmosférica por partículas finas (PM2.5) acorta la esperanza de vida del guatemalteco medio en 2.4 años, y en Mixco se acorta la esperanza de vida en 4.4 años por ser el municipio con mayor contaminación, debido a que respiran un aire 10 veces más contaminado de lo que recomienda la OMS. Fuente Prensa Libre Ipnusac: contaminación del aire acorta 2.4 años la esperanza de vida del guatemalteco

Esta es una de las razones por las que Uniformes de Guatemala decide realizar la siembra en el municipio Mixco y contribuir a reforzar los sectores boscosos que funcionan como pulmón de la ciudad y aportar a la limpieza del aire, a la prevención de la erosión del suelo, a la atracción de diversas especies y más polinizadores, a la limitación de la temperatura del ambiente y al enfrentamiento contra los desafíos del cambio climático.

Planta producción Uniformes de Guatemala

Nueva Planta de Producción

La nueva planta de producción es parte del crecimiento de Uniformes de Guatemala sumado a las recientes aperturas de 3 nuevas tiendas, 1 en la ciudad capital y 2 en el interior del país, Chimaltenango y Mazatenango respectivamente.

Esta nueva planta de producción se encuentra ubicada la Interconexión Naranjo Minerva zona 4 de Mixco, El Naranjo, complejo de bodegas Industrial Las Tunas 2 bodega 7 y 8, cuenta con 2,500 metros cuadrados de construcción y tiene capacidad para albergar a más de 300 empleados, permitiendo atender de forma óptima y eficiente a nuestros clientes, que en la actualidad encuentran en Uniformes de Guatemala, la mejor opción para vestir con calidad, la imagen corporativa de empresas de reconocidas más así como de emprendedores.

Corte de cinta de inauguración nueva planta de producción Uniformes de Guatemala

La planta está conformada con áreas de diseño, corte, confección, control de calidad, empaque y carga; tiene una capacidad de producción de hasta 500 prendas por hora, equivalente a 80 mil prendas por mes. La mayoría de sus procesos mezclan la eficiencia del mundo digital con una perfecta combinación del elemento humano, otorgando un toque de alta costura a cada uno de los uniformes que en ella se fabrican.

Ugly Sweaters 2023

Llega la temporada navideña y Uniformes de Guatemala lanza la nueva colección 2023 de los Ugly Christmas Sweaters con nuevos diseños y ahora completamente tejidos con frases únicas y divertidas que caracterizan a los chapines.

Los puedes encontrar a un precio e Q193.00 de la talla XS a la 3XL en cualquiera de las tiendas Uniformes de Guatemala ubicadas en: Plaza Santa Clara zona 10, Oakland Mall, Spazio zona 15, Pasaje Naranjo, Plaza Madero Carretera a El Salvador y en InterPlaza Xela. Conoce los horarios de atención AQUÍ.

Conoce qué talla que más se ajusta a tus medidas con esta guía de tallas:

Un poco de historia

La historia del suéter feo con detalles navideños o como se conoce popularmente, el Ugly Sweater, se remonta a la década de 1980 y se le atribuye a Bill Cosby, actor y comediante que lo puso de moda en su programa “The Cosby Show” donde utilizaba frecuentemente estas prendas de vestir. El National Ugly Christmas Sweater Day, una tradición americana y canadiense pero actualmente también en otros países, se celebra el tercer viernes de diciembre de cada año, que este 2023 cae en 15 de diciembre.

Nueva tienda número 7

En continuación de la constante expansión que busca Uniformes de Guatemala, abrimos nuestra tienda número 7, ahora también no podrás encontrar en Plaza Madero Próceres.

El inventario de esta nueva ubicación cuenta con prendas listas para la compra, personalización y utilización inmediata por parte de los clientes atendiendo en horario de atención es de lunes a sábado de 9:00 am a 8:00 pm y domingo de 10:00 am a 7:00 pm.

Esta nueva ubicación se suma a las 6 tiendas ya existentes ubicadas en: Oakland Mall, Plaza Madero Carretera a El Salvador, Santa Clara zona 10, Interplaza Xela, Spazio zona 15 y Pasaje Naranjo. Puedes conocer nuestros horarios de atención AQUÍ

Primera Valla Bordada en Centro América

Celebramos la independencia de nuestro país con la primera valla bordada en Centro América.

Esta valla ejemplifica las innovadoras propuestas que podemos ofrecer a nuestros clientes con el fin forjar y posicionar su identidad corporativa.

La valla que mide 9 x 10 metros, se encuentra ubicada en el kilómetro 12 de carretera a El Salvador, en ella se montó un Quetzal, 100% bordado con hilo de poliéster textil resistente al cloro y rayos UV.

El Quetzal cuenta con más de tres millones de puntadas y una medida de 7.66 x 1.84 metros, la realización del bordado implicó una planificación de tres meses, 250 horas hombre y fue manufacturado por manos guatemaltecas de colaboradores de Uniformes de Guatemala.

«Este año hemos decidido plasmar el amor que sentimos por Guatemala a través de esta valla que no solo representa esfuerzo y horas de trabajo, sino también demuestra que nuestras ideas como empresa son tan grandes que trascienden de lo convencional» comentó Carlos Aguirre Soria, Gerente de Marca de Uniformes de Guatemala.

La valla bordada ejemplifica el compromiso que Uniformes de Guatemala logra con la excelencia y la innovación en la confección de uniformes. La meticulosa atención al detalle, la dedicación a la calidad y la promoción de la identidad corporativa se entrelazan perfectamente con la representación visual de la valla.

«Nuestra participación en la creación de esta valla bordada no solo celebra nuestra nación, sino que también resalta el papel esencial que desempeñamos en el fomento de la identidad y el orgullo a través de nuestros uniformes de alta calidad» expresó Víctor Girón, Gerente General de Uniformes de Guatemala.

Uniformes Sostenibles

Uniformes de Guatemala y Lafayette se unen nuevamente en esta ocasión para reforzar su compromiso ambiental al presentar la nueva línea de uniformes elaborados con telas sostenibles, hechas de hilo 100% reciclado provenientes de la reutilización de botellas PET.

Actualmente hay millones de toneladas de plástico en los océanos y en general distribuido en todo el planeta. El 90% de las aves marinas han ingerido y acumulado plástico en su sistema digestivo y más de 100 mil especies marinas mueren anualmente por su consumo. Según la WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza), actualmente se producen 200 millones de toneladas de plásticos al año y solo el 9% se recicla.

Telas desarrolladas a partir de botellas pet recuperadas

Cada hilo es fabricado a partir del reciclaje de botellas PET (Tereftalato de polietileno), que se convierten en textiles de poliéster reciclado que, además, cuentan con una amplia gama de colores que se obtienen con tintes “eco amigables”.

Es así como esta línea de textiles para uniformes llega al mercado, gracias a la alianza entre Uniformes de Guatemala y Lafayette, quienes ponen a disposición de las empresas guatemaltecas estas telas certificadas con las que podrán vestir y proteger a sus colaboradores que requieren de un uniforme, y a la vez, podrán visibilizar su esfuerzo empresarial por cuidar el medio ambiente.

Cada prenda es confeccionada con el equivalente a un número de botellas PET. Para elaborar una camisa polo se utilizan alrededor de 9 botellas de 600 ml y hasta 30 botellas para un traje sastre.

Nota Empresarial en TV Azteca Guatemala
Entrevista en Noticiero Guatevisión

Sembrando Vida Fase 3

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Uniformes de Guatemala celebró la siembra de 1,111 árboles durante su tercera jornada de reforestación, como parte de su programa de responsabilidad ambiental “Sembrando Vida”.

Esta actividad se realizó en la Finca La Hanna, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, en colaboración con la Autoridad para el Manejo Sustentable de la cuenca del lago de Amatitlán (AMSA).

“Este 2025 reafirmamos nuestra convicción de continuar sembrando vida, con la esperanza de que esta acción perdure en el tiempo y contribuya a un legado ambiental que inspire a futuras generaciones”, señaló Víctor Girón, gerente general de Uniformes de Guatemala.

@autoridad_del_lago

🌿🌎 ¡Celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente sembrando vida! En la jornada de reforestación “1 Árbol por el Lago de Amatitlán”, bajo la coordinación de la Dirección Ejecutiva de AMSA y gracias al valioso apoyo de Uniformes de Guatemala, logramos plantar más de 1,100 árboles en áreas clave de Amatitlán. Cada árbol es un paso hacia la recuperación de nuestra cuenca y un legado para las futuras generaciones. 💚🌳 #DíaMundialDelMedioAmbiente #Reforestación #UnÁrbolPorElLago

♬ sonido original – AMSA

El programa “Sembrando Vida” tiene como objetivo generar un impacto positivo en el medio ambiente, a través de acciones concretas como la reforestación de zonas afectadas, la recuperación de suelos y el fortalecimiento de áreas de recarga hídrica. Gracias al apoyo de AMSA —quien donó distintas especies de árboles— y a la participación activa de colaboradores voluntarios, se logró reforestar 1 hectárea de terreno.

Entre las especies plantadas se encuentran guayaba, níspero, manzana rosa, leucaena, paterna y ciprés, seleccionadas por su contribución a la biodiversidad y al equilibrio del ecosistema local.

Con acciones como estas, Uniformes de Guatemala fortalece su vínculo con las comunidades y continúa consolidando su liderazgo como empresa comprometida con la sostenibilidad.

Nueva Tienda en Línea

Presentamos nuestra nueva tienda en línea, una solución diseñada para satisfacer las necesidades de nuestros clientes en un mundo cada vez más digital. Podrás acceder a un catálogo de prendas igual al de las tiendas físicas, incluyendo la opción de personalización mediante el servicio de bordado.

Con el lanzamiento de la tienda en línea, Uniformes de Guatemala amplía su presencia al entorno digital, ofreciendo a nuestros clientes una experiencia de compra más práctica, innovadora y eficiente.

Ingresa a la nueva tienda en línea en www.tiendaudg.com, realiza pedidos desde cualquier lugar y recibe tu compra en cualquier lugar del país.

De acuerdo con el 5º Estudio Nacional de Comercio Electrónico presentado en 2024 por la Cámara de Comercio de Guatemala, el comercio electrónico en el país ha crecido de manera acelerada, transformando la forma en que los guatemaltecos adquieren productos y servicios. El estudio destaca que el 85% de los consumidores prefieren realizar sus compras en línea, lo que subraya la importancia de contar con una plataforma de eCommerce eficiente y funcional.

Ugly Sweaters 2024

Damos por inaugurada la temporada navideña con el lanzamiento, por cuarto año consecutivo, de los “Ugly Sweaters”, llevando esta tradición a un nuevo nivel. Bajo el concepto de “Una Ugly Navidad”, presentamos 12 nuevos diseños que se confeccionaron utilizando colores vibrantes, patrones atrevidos y elementos únicos de la navidad guatemalteca.

Uniformes de Guatemala ha diseñado cada suéter de esta colección cuidadosamente para ofrecer la combinación perfecta de comodidad y diversión, ofreciendo a todos una manera única de celebrar las festividades.

“Esta colección es un tributo a la cultura guatemalteca, con frases y elementos visuales que reflejan nuestro espíritu navideño. Hemos diseñado estos suéteres para que sean una mezcla perfecta, haciendo que cada pieza sea divertida pero también estilizada para quienes quieran destacar en cualquier celebración navideña”, comentó Carlos Aguirre Soria, gerente de marca de Uniformes de Guatemala.

Cada suéter de la colección tiene un precio de Q220.00 y está disponible desde la talla XS hasta la 3XL para adultos. Estos se pueden adquirir en cada una de las Tiendas Uniformes de Guatemala

Apoyo a los Abuelitos Heladeros

Uniformes de Guatemala celebró el Día Nacional del Abuelo junto a los adultos mayores que reciben apoyo a través de la Fundación “Abuelitos Heladeros”, un proyecto dedicado a proporcionar una vida digna y cuidados integrales, para mejorar la calidad de vida de los comerciantes y vendedores de helados de la tercera edad que se encuentran en situación de pobreza y desnutrición.

Algunos de los abuelitos heladeros son personas que nunca tuvieron acceso a la educación y migraron a la ciudad durante su infancia para trabajar. Hoy en día, llevan más de 50 años recorriendo las calles para vender sus helados, generando a veces menos de Q20.00 al día. Además, deben empujar una carreta que pesa alrededor de 200 libras durante 10 kilómetros diarios.

Por esta razón, Uniformes de Guatemala reconoce que el Día Nacional del Abuelo es una valiosa oportunidad para crear conciencia sobre la importancia del papel de los abuelos y la necesidad de apoyarlos, especialmente en su vejez. Además de organizar una convivencia con los abuelos de la fundación, se realizó un donativo monetario y de uniformes para contribuir a la causa.

Si deseas conocer más sobre las acciones que realiza la fundación “Abuelitos Heladeros” y apoyar mediante donativos, pueden visitar sus redes sociales (@abuelitosheladeros) y su página web www.abuelitosheladeros.com

UniTech, uniformes con tecnología

Realizamos la segunda edición de la pasarela de moda corporativa bajo el concepto de “UniTech”, en la que presentamos cuatro líneas de tecnología en uniformes. Cada una de estas líneas están disponibles para la confección de prendas corporativas, industriales, comerciales, escolares y de especialidades.

Gracias a la sólida trayectoria que nos caracteriza en el mercado, donde la calidad y el servicio han sido nuestro sello distintivo, en la actualidad nos sentimos orgullosos en destacar que siempre estamos en la constante búsqueda de la innovación de nuestros productos.

STIRA es la línea de uniformes con stretch que encarna la esencia del confort y la libertad de movimiento. Con telas especiales que incorporan hasta un 5% de elastano o spandex, conocidas por su elasticidad, estos uniformes garantizan una jornada laboral sin restricciones. Una de las características principales al momento de utilizar la tecnología STIRA en las prendas corporativas, es que se ajustan a todos los tamaños de cuerpos y logran un talle perfecto.

SARI es la línea de tejido de punto que combina múltiples tecnologías para brindar un confort incomparable, protección y durabilidad en los uniformes. Desde el secado rápido hasta la protección contra los rayos UV, SARI se adapta a las necesidades modernas de comodidad y funcionalidad en el lugar de trabajo.

Diseñada para condiciones exigentes, la línea High Performance ofrece un rendimiento excepcional en cualquier entorno laboral. Para el personal que opera en el campo o en condiciones de climas cálidos, que requieren de frescura, alta visibilidad y confort. Las telas de alta tecnología como High Performance garantizan durabilidad, comodidad y funcionalidad en cada prenda.

También contamos con una línea especial de prendas que promueven el cuidado del medio ambiente. Con la línea de Uniformes Sostenibles, elaborada con telas desarrolladas a partir de botellas de PET recuperadas. Estas se convierten en textiles de poliéster reciclado que pueden ser teñidos con una amplia gama de colores utilizando tintes “eco amigables”.

Cada una de estas líneas están disponibles para la confección de prendas corporativas, industriales, comerciales y de especialidad.

Tienda #9 en Mazatenango

Uniformes de Guatemala le da la bienvenida al 2024 con la apertura de su novena tienda al detalle y la tercera a nivel departamental, ubicada en el centro comercial Plaza Américas de Mazatenango, Suchitepéquez.

Uniformes de Guatemala se integra como un nuevo socio comercial de la plaza ofreciendo una gama de productos de alta calidad, desde camisas, pantalones, chalecos y hasta gorras, todos listos para personalizarse con servicio de bordado. La apertura de esta nueva tienda no solo representa un paso significativo para la marca, sino que también el compromiso continuo de impactar positivamente en la economía a nivel nacional.

Con esta apertura, Uniformes de Guatemala reafirma el compromiso adquirido hace 33 años en brindar excelencia en todos sus productos y servicios, e impulsar el desarrollo en las comunidades donde opera. La empresa se enorgullece de ser un agente activo en el fortalecimiento de la economía, comprometiéndose a seguir innovando y colaborando para promover un crecimiento sostenible en el país.

Corte de cinta de tienda Uniformes de Guatemala Chimaltenango

Nueva tienda #8 en Chimaltenango

Como parte de la estrategia de expansión de Uniformes de Guatemala diseñada para fortalecer el acceso y la visibilidad de la marca en las diversas regiones del país, se inauguró la tienda número 8 ubicada en InterPlaza Chimaltenango. Esta nueva ubicación se suma a las 7 tiendas ya existentes ubicadas en: Oakland Mall, Plaza Madero Carretera a El Salvador, Santa Clara zona 10, Interplaza Xela, Spazio zona 15, Pasaje Naranjo y Plaza Madero Próceres.

El inventario de esta nueva ubicación ofrece a los residentes del departamento una amplia gama de opciones en prendas y servicios, manufacturados con la excelencia que caracteriza a Uniformes de Guatemala ofreciendo prendas empresariales, industriales, de cocina, para profesionales de la salud, entre otros.

Su amplia gama de productos incluye prendas elaboradas con tecnologías innovadoras, como tela retardante de flama, protección solar, anti-fluidos y propiedades antimicrobianas, ofreciendo también telas hechas a base de PET reciclado y muchas más.

Presentación Bolsos Trazos de Luz

Bolsos Trazos de Luz

Como parte de nuestro programa de responsabilidad social, presentamos los «Bolsos Trazos de Luz», un nuevo producto eco amigable que apoya los programas de educación de FUNDAL, beneficiando a bebés, niños, niñas y jóvenes con discapacidad múltiple y sordoceguera.

Mujer con Bolso Trazos de Luz

Por tercer año consecutivo nos sumamos a los esfuerzos de FUNDAL con el propósito de incentivar la recaudación de fondos a través de la compra de los Bolsos Trazos de Luz, mismos que serán donados a la institución para que esta continúe desarrollando programas de educación personalizada para cada estudiante y sus familias.

“Trazos de Luz” reúne a niños, niñas y jóvenes con discapacidad múltiple y sordoceguera, con el talento de artistas guatemaltecos, para interpretar e intervenir «trazos» que se convertirán en obras de arte con color y significado.

Proceso de niña de Fundal realizando trazos

“Estamos orgullosos de presentar este nuevo producto y formar parte de este proyecto; que no solo promueve la educación especializada, sino también brinda la oportunidad a los estudiantes de incursionar en el arte a través del apoyo de los artistas guatemaltecos que donan su talento para la realización de estas obras que se podrán apreciar en cada uno de los bolsos”, Carlos Aguirre Soria, Gerente de Marca de Uniformes de Guatemala.

Presentación en conferencia de prensa «Bolsos Trazos de Luz»
Presentación en conferencia de prensa «Bolsos Trazos de Luz»

Este emblemático bolso reutilizable es producido con una nueva tecnología de impresión denominada “DTF” por sus siglas en inglés (Direct Transfer to film), es una opción versátil e innovadora de serigrafía digital de alta calidad y precisión, que permite presentar productos con calidad al detalle que se puede transferir a cualquier tipo de tela, como el caso de los Bolsos Trazos de Luz que llevan plasmadas las obras de arte que artistas guatemaltecos han interpretado a través de los dibujos realizados por los estudiantes de FUNDAL.

Los Bolsos Trazos de Luz tienen un precio de Q75.00 y podrán adquirirlo en cualquiera de nuestras Tiendas Uniformes de Guatemala y lo recaudado será para beneficio de FUNDAL.

Sembrando Vida

Continuando con nuestras actividades de proyección a la comunidad y en conmemoración del Día Mundial del Árbol, Uniformes de Guatemala realizó la plantación de árboles de encino en la Reserva Forestal Alux. Esta iniciativa llamada «Sembrando Vida» como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente.

Hemos llevado a cabo la primera fase con la plantación de cien árboles en la Reserva Forestal Protectora de Manantiales Cordillera Alux, declarada como Área Protegida por el Congreso de la República de Guatemala en 1997, mediante el Decreto 41-97.

El cerro Alux es el más grande de Centroamérica, abarca cinco mil trescientas setenta y dos hectáreas en los municipios de Mixco, San Pedro y San Juan Sacatepéquez, San Lucas y Santiago Sacatepéquez. Siendo Mixco el que más área posee, llegando a un 39%.

Según CONAP, el 60 por ciento de la Reserva todavía se encuentra cubierta de bosque, en el que predomina el mixto compuesto por especies latifoliadas y coníferas. La diversidad registrada es de 31 especies maderables, como pinos, encinos, cipreses y mano de león, entre otras.

Con el objetivo de concienciar sobre la importancia de proteger los bosques y promover su conservación, en el Día Mundial del Árbol que se celebra anualmente el 28 de junio, Uniformes de Guatemala ha decidido sumarse a esta causa y contribuir activamente al cuidado del medio ambiente.

Dos de nuestras plantas de producción y una de nuestras tiendas, están ubicadas en el municipio de Mixco; somos conscientes de la importancia que el ambiente tiene para los seres humanos, por esta razón decidimos contribuir al planeta a través de la reforestación. Estos árboles que hemos sembrado representan solo el primer paso, nuestro objetivo es contribuir con al menos mil árboles como parte del programa de reforestación. Creemos que proteger los recursos como el agua, el aire y la biodiversidad es parte de un esfuerzo al que debemos sumarnos no solamente los empresarios sino todos los guatemaltecos.

Invitamos a otras empresas y a la comunidad a unirse a la causa de la protección ambiental, ya que todos tenemos un papel fundamental en la preservación del planeta. Yo ya planté un árbol, ¿y tú?

Primera Pasarela de Uniformes STIRA

La Casa del Té del Zoológico la Aurora fue el escenario destinado para la Primera Pasarela de Uniformes en Guatemala, STIRA, uniformes con stretch. Lo cual marca una nueva etapa en el campo de los uniformes corporativos y su utilización por los diferentes tipos de cuerpo que existen.

STIRA es una nueva línea de productos diseñada por Uniformes de Guatemala con telas especiales que dentro de sus componentes utiliza hasta un 5% de elastano o spandex, conocido por su elasticidad, lo que garantiza la libertad de movimiento durante la jornada laboral. Una de las características principales al momento de utilizar esta tecnología en las prendas corporativas es que se ajustan a todos los tamaños de cuerpos y logran un talle perfecto.

La característica central de Stira lo constituye la tela «stretch», cuya principal virtud es la elasticidad sumado a la flexibilidad. Las prendas se ajustan cómodamente y mantienen su forma incluso cuando se usan con frecuencia.

Stira es la mejor solución para las necesidades de uniformes corporativos, industriales, de salud, belleza cocina, promocionales y escolares.

Cápsula TV Azteca Guate Pasarela STIRA

Llamar

slotoppo


agen bola online


Mix Parlay


Judi Bola


Mix Parlay


judi bola


slot gacor anti rungkad


news

news

news

news

news

Penghematan 3x Tips Mahjong Ways Hunian PCH

Rahasia Siti Surabaya Produktivitas Naik 25 PCH

Scatter Hitam Bisnis Irfan Hunian Langka PCH

Bandingkan Mahjong Ways vs Cost Saving PCH

Kunci Gopay178 Hunian Berperabot PCH

Membaca Data Bisnis dengan Mahjong Wins Gopay178

Satu Pintu 75000 Pilihan Single Poc PCH

Relokasi Tanpa Drama Panduan Group Move

Fitur Baru PCH Check In Mudah Jackpot Gopay178

Kenyamanan Eksekutif Hunian PCH All Inclusive

Dosen STIP Ungkap Pola Raja Zeus 178 Juta

Mega Win Fadil Bogor Pola Mahjong Ways Ilmiah

Scatter Hitam Taruna Wulan Semarang Menang 112 Juta

Riset Mahasiswa Jakarta Wild Bandito Data Navigasi

Raka Surabaya Uji Pola Mahjong Ways Berhasil Gopay178

Kapten Rendra STIP Pola Lucky Neko Taruna Maritim

Temuan STIP Pola Raja Zeus Gelombang Laut Banda

Mahjong Wins3 Simulasi Ilmiah Taruna Teknika

Taruna Rudi Makassar Rekor 134 Juta Mahjong Ways

Jordan Bogor Penelitian Mahjong Ways 92 Juta

Dosen STIP Pengaruh Pola Spin Mahjong Ways

Pola Turbo Cuan Mahjong Wins3 Psikologi Taruna

Gopay178 Studi Pola RTP Harian Lab STIP

Dian Pekalongan Menang 75 Juta Analisis Mahjong Wins3

Taruna Lina Padang 98 Juta Metode Lucky Neko STIP

Kapten Suharto Pola Wild Bandito Navigasi Kapal

Taruna Fadil Bogor Mahjong Ways Lab Statistik

Taruna Denpasar 67 Juta Simulasi Mahjong Ways

Cuan Lucky Neko Modul Statistik Maritim

Dian Pekalongan Analisis Akademis Mahjong Wins3

Taruna Inces1000 STIP Pola RTP Ilmiah

Taruna Rudi Makassar Uji Pola RTP Mahjong Ways

Peneliti STIP Mahjong Ways Analisis Arus Laut

Lucky Neko STIP Simulasi Probabilitas Kapal

Pola Turbo Taruna Bogor Mahjong Ways 92 Juta

Taruna Siti Pontianak Riset Wild Bandito 102 Juta

Taruna Wulan Semarang Scatter Hitam 112 Juta

Riset EJournal STIP Pola Raja Zeus Navigasi

Mahjong Wins3 Modul Kedisiplinan STIP

Wild Bandito Riset Taruna STIP Internasional

Taruna Ilham Palembang Pola Lucky Neko STIP

Taruna Aldi Bandung Scatter Hitam STIP

Gopay178 Riset STIP Pola Mahjong Wins3

Pola Lucky Neko Latihan Reaksi Cepat Maritim

Taruna Rehan Solo Simulasi Mahjong Ways 115 Juta

Taruna STIP Jakarta Mahjong Ways Gopay178

Gopay178 Penelitian Pola Scatter Hitam

Riset Pola Spin Janda Wild Bandito Fokus Taruna

Taruna Inces1000 STIP Probabilitas Arus

Taruna Lina Padang 98 Juta Metode Lucky Neko

Pola Spin Rahasia Mahjong Ways 2

Trik Spin Manual Gates of Olympus

Waktu Terbaik Scatter Hitam

Trik Spin Sweet Bonanza

Pola Spin Wild West Gold

Jam Hoki Mahjong Ways

Rahasia Spin Starlight Princess

Pola Spin Gates of Olympus X1000

Pola Spin Mahjong Ways 3

Waktu Terbaik Sugar Rush

Pola Spin Jigjag Mahjong Wins

Eko Samarinda Gates of Gatot Kaca

Pola Spin Stabil Mahjong Wins3

Dody Perbandingan Gaya Spin

Scatter Hitam Anti Banned

Pola Spin Gates of Olympus X5000

Fitur Turbo Gates of Olympus

Pola Spin Modal Kecil Mahjong Wins

Gaya Spin Efektif Semua Game

Reset Akun Mahjong Ways

Strategi Unik Tegal Pengusaha Es Batu Ubah Waktu Pendinginan Jadi Rumus Penjualan Paling Akurat

Mantan Honorer Kaya Temukan Kode Scatter Rahasia Kini Jadi Jutawan

Ibu Rumah Tangga Hasilkan Rp90 Juta dari Catatan Tanggal Penjualan Sederhana

Riset Pegubin Buktikan Pola Internet Naik Turun Berbanding Lurus dengan Omzet UMKM

Model Keuangan Ajaib Mahasiswi Akuntansi Mirip Pola Spin Digital

Jurnalis Muda Ungkap Hubungan Waktu Posting dan Peluang Transaksi Raksasa

Bahasa Baru UMKM Kepala Bidang Ekonomi Sebut Pola Scatter Kunci Sukses Modern

Laporan Rahasia 78 Persen UMKM Gunakan Strategi Rolling Tanpa Sadar

Ide Bisnis Gratis Pemilik Warung Kopi Dapat Cuan dari Log Data Terbengkalai

Cepat Kaya Diskominfo Rilis Aplikasi Deteksi Jam Cuan Berbasis Analisis Harian

Modal Tukang Parkir Semarang Catat Waktu Mobil Datang Dapat 70 Juta

Strategi Produksi Viral Pengusaha Snack Gunakan Pola Gopay178

Kisah Pegawai Malam Menemukan Waktu Hoki di Tumpukan File Audit

Terobosan AI Gopay178 Prediksi Jam Ramai Marketplace Lokal

Fenomena Digital Data UMKM Aktif Malam Hari Tumbuh 50%

Cerita Lucu Berakhir Cuan Pegawai Dinkop Salah Upload Data

Inovasi Gila Pegubin dari Jaringan WiFi ke Jaringan Bisnis

Fakta Unik Kudus UMKM Temukan Hubungan Musik Dangdut dan Omzet

Peluang Bisnis Barista Dapat Ide Usaha dari Chat Grup Gopay178

Lebih Akurat dari Ramalan Pengusaha Cilacap Klaim Pola Gopay178

cepdecantabria tukang las bongkar trik mahjong 3 maxwin wild power

rahasia mega scatter mahjong wins 3 cepdecantabria pola gacor naga hitam

master cepdecantabria trik bet all in gates of olympus formula jackpot

kisah petani garam madura cepdecantabria hujan scatter spin manual

cepdecantabria ungkap rtp pg soft server eksklusif sarjana sukses pola baru

juragan pempek heboh cepdecantabria jam hoki gates of olympus turbo efektif

cepdecantabria juru parkir viral metode sensasional mahjong wins maxwin

anak kos yogya cepat kaya panduan jitu cepdecantabria mahjong ways master

stop rugi cepdecantabria rtp wild bounty trik penambang emas maxwin

heboh komdis stip taruna jago mahjong cepdecantabria tren kemenangan

strategi menang konsisten 75juta gates of olympus kutaitimurkab

disertasi kunci menang 120juta mahjong wins 3 kutaitimurkab

prediksi menang mahjong wins 3 50juta data historis kutaitimurkab

pola wild power jackpot 88juta mahjong ways 3 kutaitimurkab

rahasia bet all in 90juta mahjong ways 1 metode kutaitimurkab

algoritma wild bounty teknik menang 150juta mahasiswa kutaitimurkab

jurnal scatter hitam jackpot 99juta pragmatic play kutaitimurkab

strategi menang 65juta gates of olympus mahasiswa itb kutaitimurkab

rtp menang cepat 110juta mahjong ways 1 vs 3 kutaitimurkab

pola distribusi scatter menang 105juta mahjong ways 3 kutaitimurkab

mahasiswa stmikkomputama god hand gates olympus dana studi 75 juta

dosen stmikkomputama rahasia pola algoritma mahjong ways 3 jackpot

alumni stmikkomputama tukang service workshop mewah scatter hitam

stmikkomputama komite disiplin prestasi coding mahjong wins skripsi

mahasiswa stmikkomputama tingkat akhir naga hitam mahjong kesabaran

rahasia banjir scatter alumni stmikkomputama ayah 2 anak 65 juta

direktur stmikkomputama jackpot puluhan juta trik pola mahjong ways

penjual pulsa stmikkomputama sukses gates olympus logika pemrograman

mahjong wins 3 pragmatic teknik jitu lulusan stmikkomputama jackpot

cara singkat jackpot rtp pg soft 10 jurus rahasia stmikkomputama

komputama algoritma scatter hitam jackpot 99 juta

disertasi dosen komputama probabilitas menang mahjong wins 3

wild power jackpot 88 juta pola mahjong ways 3 dosen mtk komputama

tim riset komputama studi pola scatter mahjong ways 3 105 juta

strategi eksponensial gates of olympus kuliah komputama 75 juta

metodologi komputama rahasia bet all in mahjong ways 1 90 juta

mahasiswa komputama teknik menang 150 juta wild power wild bounty

model prediksi komputama data historis menang 50 juta mahjong wins 3

analisis komparatif rtp komputama menang cepat mahjong ways 1 vs 3

topik hangat mahasiswa itb komputama strategi menang gates of olympus

strategi scatter hitam geothermal itmnganjuk maxwin pembangunan

mahjong ways 3 konservasi mangrove itmnganjuk dana csr triliun

pola kemenangan beruntun jalur logistik cpo itmnganjuk bisnis ekspor

analisis mahjong ways 3 kenaikan wisatawan itmnganjuk pantai beras basah

pemkab implementasi full power wild kebun sawit rakyat panen maxwin

gerakan anti rungkad inspirasi umkm itmnganjuk omzet melonjak drastis

dprd terkejut upgrade scatter hitam percepat infrastruktur pedalaman

mahjong ways 3 ukur indeks kebahagiaan masyarakat itmnganjuk maxwin

misteri big win frekuensi kemenangan jam padat aktivitas tambang

mahasiswa itmnganjuk beasiswa jepang penelitian free spin irigasi

mahjong ways 3 tracon wild spin 1000 persen

pola reel gacor mahjong ways 2 tracon 2025

strategi tracon mahjong ways 3 wild energy digital

bocor pola mahjong wins 3 tracon trik wild

gertakan sempurna tracon mahjong ways 3 max win

tracon exclusive trik mahjong ways 3 lamine yamal

fenomena baru strategi wild spin tracon mw3

perbandingan mahjong ways 2 vs 3 gacor tracon 2025

makna wild spirit mahjong ways 3 strategi tracon

strategi tracon taruhan maksimal mahjong ways 3

gtag('config', 'UA-158786055-1');